Alto en las montañas de Costa Rica, donde el aire es fresco y el abrazo esmeralda de la selva tropical reina, podrías vislumbrar a un cantor vibrante revoloteando entre la maleza. Este pequeño rayo de sol es la Reinita Cabecigrise, una parula que honra nuestro refugio de montaña con su presencia.
Si bien no es tan común como su pariente cercana, la Reinita Común, la Reinita Cabecigrise agrega un toque de lo exótico a su experiencia de observación de aves. Adentrémonos en el mundo de esta pequeña maravilla y aprendamos cómo detectarla durante su estadía en nuestro aislado refugio costarricense.
Un Aspecto Distintivo
La Reinita Cabecigrise (Geothlypis poliocephala) es un ave cantora pequeña, ligeramente más grande que su prima común. Mide alrededor de 14 cm de largo y su plumaje es un juego delicioso de oliva, amarillo y negro.
Fiel a su nombre, la corona de su cabeza es de un azul grisáceo fresco, que contrasta maravillosamente con el verde oliva de sus partes superiores. Un pequeño antifaz negro acentúa su cara, enmarcando un anillo ocular blanco roto y estrecho (aunque este anillo podría estar ausente en las poblaciones del sur de Centroamérica).
Pero la verdadera estrella del espectáculo es el amarillo brillante que domina sus partes inferiores. Este tono de sol es más vibrante en su garganta y coberteras subcaudales, agregando un toque de color que la hace fácil de identificar. Las hembras son generalmente más opacas que los machos, con un plumaje amarillo ligeramente más apagado.
Hábitat y Costumbres
A diferencia de la Reinita Común, que prospera en pantanos y zonas húmedas, la Reinita Cabecigrise prefiere hábitats más secos. Búscala entre los campos con arbustos y las sabanas que salpican el paisaje montañoso que rodea nuestro refugio. También frecuenta los bosques degradados, donde el denso sotobosque le proporciona una amplia cobertura.
Tímida y reservada, la Reinita Cabecigrise es más probable que la escuches que la veas. Es una vocalista talentosa, que llena el aire con una serie de notas claras silbadas y trinos cortos y zumbantes. Mantén tus oídos atentos a su canto mientras exploras los senderos, y con un poco de paciencia, podrías ver a este escurridizo cantor revoloteando entre el follaje.
Un Ave de las Montañas
La Reinita Cabecigrise tiene un rango que se extiende desde el sur de México hacia abajo por América Central hasta el norte de Sudamérica. En Costa Rica, es principalmente residente de las cordilleras, lo que convierte a nuestro refugio aislado en el lugar perfecto para agregar esta pequeña joya a tu lista de observación de aves.
Un Vistazo a lo Extraordinario
Si bien la Reinita Cabecigrise podría no ser un ave espectacular, su belleza sutil y su naturaleza reservada la convierten en un ave gratificante de observar. Entonces, mientras paseas por los senderos de montaña que rodean nuestro refugio, mantén los ojos bien abiertos y los oídos atentos. Con un poco de paciencia, quizás tengas la suerte de ver a este cantante vibrante, un rayo de sol en medio del abrazo esmeralda de las montañas costarricenses.
¿Interesado en aprender más sobre las aves de Costa Rica? ¡Estate atento a nuestra próxima publicación de blog, donde exploraremos otra maravilla emplumada que honra nuestro refugio de montaña!
Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre las aves de Costa Rica.






