La biodiversidad de Costa Rica se extiende mucho más allá de las exuberantes selvas tropicales y los imponentes volcanes. Nuestras costas, bañadas por las cálidas aguas tropicales, rebosan de vida. Hoy, dirigimos nuestra mirada hacia un grácil acróbata aviar: el Playero Común (Sterna sandvicensis).
Un Encanto Costero
El Playero Común es una especie de tamaño mediano, fácilmente identificable por su cuerpo esbelto, plumaje contrastante y distintiva cresta negra. Principalmente habitante de las zonas costeras, algunos visitantes afortunados de nuestros refugios cercanos a las costas del Pacífico podrían avistar a estas elegantes aves durante sus viajes migratorios.
Preciso como un Rayo
El pico negro del Playero Común, con la punta de un amarillo brillante, es una herramienta formidable. Son hábiles buzos en picada, planeando alto sobre la superficie del océano antes de sumergirse de cabeza en el agua para atrapar peces pequeños. Su vista aguda les permite detectar presas a distancias increíbles, convirtiéndolos en cazadores exitosos.
Un Plumaje a la Moda
Estos playeros son conocidos por su llamativa apariencia. Los adultos lucen un elegante cuerpo blanco que contrasta maravillosamente con sus partes superiores de color gris pálido. Su corona es la cresta negra desgreñada, que agrega un toque de drama. En invierno, esta cresta se transforma, volviéndose menos pronunciada, y una corona blanca toma su lugar.
Un Canto del Mar
El Playero Común es un ave vocal, llenando el aire con una variedad de llamados y silbidos. Estas vocalizaciones sirven para varios propósitos, desde la comunicación dentro de las colonias hasta la defensa de territorios y la atracción de parejas.
Una Cuna de Arena
A diferencia de algunas de las aves de Costa Rica con colores más vibrantes, los Playeros Comunes prefieren un estilo de nidificación más simple. Crean pequeños hoyos en la arena de playas e islas, donde ponen de uno a tres huevos moteados. Ambos padres se turnan para incubar los huevos y alimentar a los polluelos después de la eclosión.
Compañeros de Viaje
El Playero Común es un ave migratoria que se reproduce en las regiones templadas durante los meses de verano y viaja hacia el sur para el invierno. Para aquellos que visitan nuestros refugios costeros durante estos períodos de migración, mantengan los ojos bien abiertos para observar a estas impresionantes aves que se elevan con gracia a lo largo de la costa.
Observando al Playero Común
Si bien no se ven con tanta frecuencia como algunas aves residentes de Costa Rica, los Playeros Comunes pueden ser una adición encantadora a cualquier aventura de observación de aves en la costa. Aquí te compartimos algunos consejos para aumentar tus posibilidades de avistarlos:
- Visítalos durante la migración: Búscalos durante los meses de primavera y otoño (marzo-mayo y septiembre-noviembre) cuando viajan por las aguas costarricenses.
- Dirígete a la costa: Concentra tus esfuerzos de observación de aves en playas, estuarios y humedales costeros.
- Busca bandadas alimentándose: Estos playeros a menudo cazan en grupos, por lo que ver uno podría llevarte a una colonia.
- Presta atención a sus llamados: Sus vocalizaciones pueden ser una pista útil de su presencia.
Con un poco de paciencia y un ojo atento, podrías ser recompensado con el avistamiento de este elegante acróbata aviar. Entonces, la próxima vez que te encuentres en las costas prístinas de Costa Rica, mantén tu mirada fija en el horizonte; tal vez tengas la suerte de presenciar el impresionante espectáculo aéreo del Playero Común.
Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre las aves de Costa Rica.






