¡Bienvenidos nuevamente, entusiastas de las aves, a otro emocionante encuentro con los fenomenales residentes emplumados de Costa Rica! Hoy, nos adentraremos en el abrazo esmeralda de nuestros bosques nubosos para conocer a un depredador sigiloso: el Gavilán Bicolor (Accipiter bicolor).
Esta ave rapaz aptly named (bien nombrada) hace honor a su nombre con un plumaje llamativo de dos tonos. Los adultos son un estudio en grises fríos, con una corona y partes superiores más oscuras que contrastan maravillosamente con sus partes inferiores de color gris claro. ¡Pero espera, hay más! Un destello de color rojizo se asoma de sus muslos, a menudo oculto a la vista, y su cola ostenta dos prominentes bandas pálidas.
Si bien no es el avistamiento más común, el Gavilán Bicolor ostenta el título de la especie de Accipiter más prevalente dentro de su rango de distribución. Extendiéndose desde el sureste de México hacia abajo por Centroamérica y hacia el norte y centro de Sudamérica (alcanzando el norte de Argentina), estas aves prefieren el refugio verde de los bosques, selvas, áreas de crecimiento secundario, plantaciones y sabanas boscosas.
Aquí, en nuestro refugio de montaña costarricense, tiene buenas posibilidades de encontrar al Gavilán Bicolor revoloteando entre el denso follaje. Aunque generalmente tímidos, sus tácticas de caza a veces pueden sacarlos a la luz. A diferencia de los gavilanes que planean, el Gavilán Bicolor prefiere un ataque sorpresa, utilizando su agilidad para navegar por el laberinto de ramas y lanzar asaltos rápidos sobre presas desprevenidas.
Hablando de presas, su dieta se compone principalmente de aves pequeñas y medianas, lagartijas, ranas e incluso insectos. Su vista aguda y sus filosas garras los convierten en cazadores eficientes, un papel vital para mantener el equilibrio del ecosistema del bosque tropical.
Identificando al Gavilán Bicolor:
- Adultos: Principalmente grises con una cabeza y partes superiores más oscuras, dos bandas pálidas en la cola y muslos rojizos (a menudo ocultos). El vientre puede tener un tinte rojizo con barras tenues en la parte sur de su rango de distribución.
- Juveniles: Se parecen sorprendentemente a un halcón forestal, pero con una diferencia clave: un ojo amarillo (los halcones tienen ojos marrones) y ninguna marca de media luna oscura en la cara.
Consejos para Observar al Gavilán Bicolor:
- Esté atento a ellos posados en ramas bajas o troncos, buscando presas dentro del dosel del bosque.
- Escuche los cantos de las aves más pequeñas, que podrían indicar la presencia de un depredador. Los Gavilanes Bicolor tienen un canto silbado agudo que puede ayudarlo a delimitar su búsqueda.
- ¡La paciencia es clave! La observación de aves se trata de apreciar los movimientos y sonidos sutiles del bosque.
Con un poco de perseverancia y un ojo atento, es posible que pueda vislumbrar a este escurridizo pero magnífico depredador aviar. El Gavilán Bicolor es un testimonio de las maravillas ocultas que acechan dentro del exuberante abrazo de las montañas costarricenses. Así que estad atentos a nuestra próxima aventura de observación de aves, ¡donde revelaremos otra joya emplumada esperando ser descubierta!
Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre las aves de Costa Rica.






