En lo alto de las montañas de nuestro refugio costarricense, la sinfonía del canto de las aves es una compañera constante. Pero aquí, entre los tucanes vibrantes y los wren melódicos, no encontrará a la gaviota Sooty (Sterna fuscata). Esta elegante ave amante del océano adorna un paisaje costarricense diferente: la vasta extensión del Océano Pacífico.
Si bien no es una residente permanente, la gaviota Sooty es una visitante fascinante de las costas de Costa Rica, particularmente durante la temporada de reproducción (que puede variar ligeramente según la ubicación). Entonces, si planea una visita a la costa y tiene buen ojo para las maravillas aviares, esté atento a esta carismática marinera.
Una Maestra del Mar Abierto
La gaviota Sooty es un ave marina de tamaño mediano, reconocible al instante por su llamativo plumaje blanco y negro. Los adultos lucen un dorso y una cabeza de color negro azabache, que contrastan maravillosamente con sus partes inferiores y frente de un blanco níveo. Las aves inmaduras tardan unos años en adquirir su plumaje adulto, apareciendo inicialmente de un marrón oscuro hollín con manchas blancas.
Diseñada para la vida en mar abierto, la gaviota Sooty posee un cuerpo aerodinámico, alas largas y puntiagudas y una cola profundamente ahorquillada, perfecta para maniobras ágiles y planeos sin esfuerzo. Con una envergadura de hasta 47 cm, estas aves son maestras de la acrobacia aérea, sumergiéndose y picando mientras cazan a su presa.
Hablando de presas, la gaviota Sooty es una piscívora habilidosa, y su dieta se compone principalmente de peces pequeños y calamares extraídos de la superficie del océano. Pero estas aves no son cazadoras solitarias. A menudo trabajan en colaboración con otras gaviotas o incluso con depredadores marinos como delfines y atunes, que acercan los bancos de peces a la superficie, facilitando la captura.
Una Vecina Ruidosa (Pero Solo por un Tiempo)
Las gaviotas Sooty son aves muy sociables, formando colonias de reproducción masivas en islas remotas de todo el trópico. Estas colonias pueden ser increíblemente densas y ruidosas, con sus constantes charlas y graznidos que les valen el apodo de “gaviotas despiertas”. Aquí en Costa Rica, algunos sitios potenciales de nidificación incluyen el Parque Nacional Isla del Coco y el Refugio de Vida Silvestre Isla del Caño.
Los rituales de cortejo de las gaviotas Sooty son un espectáculo digno de ver. Los machos presentan a sus posibles parejas ofrendas de peces pequeños, acompañadas de elaboradas exhibiciones aéreas. Una vez emparejados, colaboran en la construcción de un simple raspado en la arena, donde ponen un solo huevo. Ambos padres se turnan para incubar el huevo y alimentar al polluelo después de su nacimiento.
Sin embargo, una vez que el polluelo empluma, se embarca en una vida en el mar, y es posible que no regrese a tierra durante varios años. Esto hace que los avistamientos de gaviotas Sooty desde la Costa Rica continental sean un poco afortunados. Pero si se encuentra en una excursión costera durante la temporada de reproducción, esté atento a estas aves notables: un vistazo fugaz de sus formas blancas y negras contra el azul infinito es un recuerdo que no olvidará pronto.
Si bien es posible que no encuentre gaviotas Sooty adornando los cielos sobre nuestro refugio de montaña, Costa Rica alberga una riqueza de aves increíbles por descubrir. ¡Esté atento a nuestra próxima publicación de blog mientras nos sumergimos en el fascinante mundo de otro residente costarricense con plumas!
Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre las aves de Costa Rica.






