Nuestro refugio de montaña en Costa Rica ofrece no solo vistas impresionantes y escapadas tranquilas, sino también la oportunidad de encontrarse con una deslumbrante variedad de aves. Hoy, dirigimos nuestros binoculares hacia un residente encantador, el acertado Piquituerto Canela.
Una Vista Picante
Fiel a su nombre, el Piquituerto Canela luce un plumaje que evoca la calidez de la canela. Los adultos son de un rufo intenso en la parte superior, con una garganta y pecho más claros, de un tono canela más pronunciado. Este tono marrón rojizo se ve compensado por una línea oscura que se extiende desde el pico hasta el ojo, y un pico y patas de color gris oscuro.
Pero a diferencia de muchas especies de aves, los machos y las hembras se ven bastante similares. Se puede ver una ligera diferencia en las aves más jóvenes, que tienden a ser más brillantes en la parte superior y más pálidas en general. También hay variaciones sutiles según la ubicación. Las aves del norte tienen una superciliar pálida y una línea oscura del pico al ojo, mientras que las del oeste de los Andes muestran un mayor contraste con una línea loral más oscura.
Una Melodía de Montaña
El Piquituerto Canela es una adición bienvenida al coro de la montaña. Sus cantos son una mezcla de silbidos agudos y finos y un distintivo trino descendente «twee twee-tee tee». Mantén los oídos atentos mientras exploras los senderos; es posible que captes su melodía revoloteando entre los árboles.
Un Amigo Flexible
Si bien las montañas brindan un hermoso telón de fondo para el Piquituerto Canela, no son el único lugar donde puedes encontrarlos en Costa Rica. Esta ave adaptable prospera en una variedad de hábitats, desde los bordes del bosque y claros hasta áreas cultivadas como fincas y jardines. Se sienten cómodos en un amplio rango de altitudes, desde el nivel del mar hasta los frescos 1.500 metros.
Una Vida en los Árboles
El Piquituerto Canela es un insectívoro de corazón, revoloteando entre las ramas para atrapar insectos y arañas. También agregará ocasionalmente un poco de fruta a su dieta como un dulce regalo.
La anidación tiene lugar en lo alto de los árboles, y la hembra construye un hogar acogedor e incuba la nidada de 3-4 huevos durante 18-20 días. El macho se convierte en un padre devoto, ayudando a alimentar a los polluelos después de la eclosión.
Un Avistamiento Común, Un Deleite Poco Común
El Piquituerto Canela está clasificado como una especie de Preocupación Menor por la UICN, lo que significa que sus poblaciones son estables. Si bien no es particularmente raro, observar a una de estas aves encantadoras revoloteando entre los árboles es siempre una experiencia deliciosa.
Entonces, la próxima vez que te relajes en tu balcón en nuestro refugio de montaña, mantente atento a un destello de canela. ¡Quizás tengas la suerte de conocer al cautivador Piquituerto Canela!
Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre las aves de Costa Rica.
This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés)