Aquí en nuestro retiro costarricense, enclavado en el abrazo esmeralda de las montañas, estamos rodeados por una sinfonía de vistas y sonidos. Entre la colorida orquesta de aves que adornan nuestros terrenos se encuentra el Tangara de Líneas Blancas, una especie con una historia fascinante escrita en su plumaje.
Una Danza Dimórfica:
El Tangara de Líneas Blancas (Tachyphonus rufus) es un miembro cautivador de la familia Thraupidae, conocida por sus exhibiciones vibrantes. Pero este tangara en particular lleva el dimorfismo – la presencia de distintas apariencias de machos y hembras – a un nivel completamente nuevo.
Imagine un caballero elegante vestido de negro, con quizás un toque de blanco asomando por su hombro – ese es el macho del Tangara de Líneas Blancas. Su plumaje es un estudio de puro contraste, una silueta definida contra la exuberante vegetación. La mancha blanca, sin embargo, suele ser bastante sutil, un mero destello que podría pasar desapercibido para el observador casual.
La hembra, por otro lado, es una visión de un marrón rojizo intenso. Sus plumas carecen del toque dramático del macho, pero tienen una belleza propia. Sin embargo, ambos sexos comparten un pico robusto y puntiagudo, una característica común entre los tangaras y un indicio de su probable dieta insectívora.
Saltando de un Hábitat a Otro
Si bien el Tangara de Líneas Blancas tiene un rango considerable que se extiende desde Costa Rica hasta el norte de Argentina, no es un ave de la selva tropical profunda. Búsquelos mejor en las áreas abiertas que tenemos aquí en el retiro: los matorrales, los bosques secundarios y los bordes del bosque son sus terrenos favoritos.
Estas son verdaderas mariposas sociales (bueno, ¡tal vez tangaras!), que a menudo se encuentran en parejas o incluso revoloteando en bandadas de especies mixtas. Mantenga los ojos bien abiertos mientras saltan de rama en rama, sus formas negras y rojizas son un delicioso destello de color contra el fondo verde.
Un Canto Desconocido
La información sobre las vocalizaciones del Tangara de Líneas Blancas es algo limitada, pero algunas fuentes describen su llamado como un «whee-tee» silbado y agudo. Si bien no es el canto más elaborado del repertorio aviar, probablemente cumple su propósito de comunicación dentro de sus grupos sociales.
Observando a su Pretendiente de Alas Blancas
Si se encuentra en nuestro retiro y está ansioso por ver al Tangara de Líneas Blancas, esté atento a ellos en las áreas abiertas alrededor del albergue. La paciencia y la observación aguda son clave: su plumaje sutil podría hacer que pasen desapercibidos a primera vista. Pero con un poco de concentración, usted podría ser recompensado con la vista de esta pequeña maravilla negra y rojiza volando entre las hojas.
Entonces, la próxima vez que esté en nuestro refugio costarricense, tómese un momento para apreciar la diversidad de aves que adornan nuestras tierras. El Tangara de Líneas Blancas, con su plumaje contrastante y su espíritu social, es un elemento pequeño pero cautivador de la increíble biodiversidad que Costa Rica tiene para ofrecer.
Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre las aves de Costa Rica.
This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés)