Hotel Rivel

Un Canto en la Selva Tropical: El Zorzal Pardo Encantador

En nuestro refugio de montaña, enclavado en el abrazo esmeralda de las selvas tropicales de Costa Rica, la sinfonía del canto de las aves es una compañera constante. Hoy, prestamos atención a un visitante de lejos, el Zorzal Pardo (Hylocichla mustelina). Este cautivador zorzal adorna nuestros bosques durante los meses de invierno, trayendo consigo una melodía tan hermosa como su pecho moteado.

El Canto de un Viajero

El Zorzal Pardo es una maravilla de la migración. Reproduciéndose en la mayor parte del este de América del Norte, emprende un viaje increíble hacia el sur, atravesando el vasto Golfo de México en un solo vuelo nocturno. Al llegar el otoño, las exuberantes selvas tropicales de Costa Rica se convierten en su refugio invernal, ofreciendo un respiro del clima más frío del norte.

Una Belleza Moteada

Si bien no es el ave más llamativa, el Zorzal Pardo posee una elegancia discreta. Su cabeza y dorso de color marrón oxidado contrastan maravillosamente con un pecho blanco limpio, adornado con una cascada de manchas oscuras. Un anillo ocular blanco agrega un toque de encanto, y su pico delgado y alargado insinúa su dieta insectívora.

Un Maestro de la Melodía

Más escuchado que visto, el Zorzal Pardo es un verdadero cantor. Su voz flautada llena el aire con una melodía rica y melancólica. Compuesta por silbidos claros y notas burbujeantes, su canto es una interpretación compleja y fascinante. Las primeras mañanas y las últimas tardes son momentos privilegiados para captar este deleite auditivo, ya que el Zorzal Pardo canta al sol naciente y poniente.

Un Habitante del Bosque

Si bien puede ver al Zorzal Pardo revoloteando por el sotobosque, prefiere el follaje denso del bosque. Mantenga los ojos bien abiertos para observarlo saltando en el suelo del bosque, en busca de lombrices de tierra, escarabajos y otros invertebrados sabrosos.

Un Llamado a la Conservación

Lamentablemente, la población del Zorzal Pardo está en declive. La pérdida y fragmentación de su hábitat son amenazas importantes. Al proteger las preciosas selvas tropicales de Costa Rica, podemos garantizar que las generaciones futuras puedan experimentar la magia de este cantor emplumado.

Al Encuentro con el Zorzal Pardo

Si bien los avistamientos pueden ser fugaces, es fundamental mantener los oídos atentos. La próxima vez que esté en nuestro refugio, tómese un momento para apreciar la sinfonía de la selva tropical. Con un poco de suerte, podrá ser recompensado con la melodía encantadora del Zorzal Pardo, un canto que encarna la belleza y la maravilla de la naturaleza.

Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre las aves de Costa Rica.

This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés)