Hotel Rivel

Required fields are followed by *





Un Destello Rojo Oxidado: El Increíble Viaje del Playero Rosillo al Costa Rica

Home / aves / Un Destello Rojo Oxidado: El Increíble Viaje del Playero Rosillo al Costa Rica

En lo alto de las montañas de Costa Rica, nuestro refugio ofrece un paraíso de tranquilidad. Pero, ¿sabías que nuestros cielos también son una autopista para increíbles viajeros emplumados? Hoy, dirigimos nuestra mirada hacia un notable migrante de larga distancia, el Playero Rosillo (Calidris canutus).

El Playero Rosillo no es un residente permanente de Costa Rica. En cambio, adorna nuestras costas durante su épico viaje migratorio bianual. Estas aves playeras de tamaño mediano, con su distintivo pico largo y delgado y su cabeza pequeña, vienen en dos “sabores”: plumaje nupcial y plumaje no reproductivo.

Durante la temporada de reproducción, en lo alto de la tundra ártica, los Playeros Rosillos se transforman en maravillas oxidadas. Su cara, cuello, pecho y partes inferiores se vuelven de un rojo castaño vibrante, lo que les da su nombre. Las partes superiores, mientras tanto, están adornadas con un hermoso mosaico de plumas de color marrón oscuro, negro, rojizo y gris.

Llega el otoño, y el rojo se desvanece, reemplazado por un plumaje invernal más discreto de dorso gris pálido y partes inferiores blancas. Este camuflaje se adapta perfectamente a sus zonas de invernaje en las playas de arena.

Pero, ¿por qué los Playeros Rosillos emprenden un viaje tan monumental, recorriendo más de 14,000 kilómetros entre sus áreas de reproducción e invernaje? La respuesta está en la comida.

Los Playeros Rosillos son comedores oportunistas, y su dieta se compone principalmente de insectos, crustáceos y moluscos. Durante la temporada de reproducción, la tundra ártica proporciona una abundancia de insectos y larvas, ideal para criar polluelos.

Sin embargo, cuando llega el invierno, el buffet del Ártico cierra. Aquí es donde Costa Rica, con sus extensas costas, entra en escena. Nuestras costas ofrecen una parada crucial para los Playeros Rosillos en su migración hacia el sur. Aquí, se recargan con una variedad de invertebrados marinos en los lodazales y a lo largo de las playas de arena.

Estos sitios de escala son cruciales para los Playeros Rosillos. Necesitan acumular reservas de grasa para la siguiente etapa de su migración hacia Sudamérica. Los estudios sugieren que un Playero Rosillo puede duplicar su peso durante su estadía en Costa Rica, lo que demuestra la importancia de nuestros ecosistemas costeros.

Desafortunadamente, el increíble viaje del Playero Rosillo enfrenta amenazas. La pérdida de hábitat, tanto en sus zonas de reproducción como de invernaje, interrumpe su delicado ciclo migratorio. Además, la disminución de las fuentes de alimento, como los huevos de cangrejo herradura a lo largo de la costa atlántica de América del Norte, puede afectar su capacidad para acumular reservas de grasa.

La presencia del Playero Rosillo en Costa Rica es un recordatorio de la interconexión de nuestro planeta. Su supervivencia depende de ecosistemas saludables en todos los continentes. Al proteger nuestras costas y promover prácticas sostenibles, podemos ayudar a garantizar que estas maravillas de color rojo oxidado continúen adornando nuestros cielos para las generaciones venideras.

Observando el Playero Rosillo:

Si bien no son tan comunes como algunas aves residentes, los Playeros Rosillos se pueden observar a lo largo de la costa costarricense, particularmente durante su migración hacia el sur (finales de agosto a octubre) y hacia el norte (de mediados de marzo a finales de abril). Búscalos en grandes bandadas alimentándose en los lodazales y a lo largo de las playas de arena. Se recomienda usar binoculares para apreciar su plumaje distintivo.

Contribuye:

  • Apoya a las organizaciones que trabajan para conservar los ecosistemas costeros en Costa Rica y en todo el mundo.
  • Reduce tu impacto ambiental tomando decisiones sostenibles.
  • Difunde conciencia sobre la difícil situación de las aves migratorias como el Playero Rosillo.

Al apreciar a estos increíbles viajeros aviares, podemos ayudar a garantizar que el cielo sobre nuestro refugio costarricense siga siendo una autopista para la maravilla.

Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre las aves de Costa Rica.

Tags

Share this story:

Facebook
Twitter
LinkedIn

About Hotel Rivel

Nestled in Costa Rica's lush landscapes, Hotel Rivel blends eco-luxury with authentic experiences — from serene stays to our signature Rivel Estate coffee.

Book Your Stay

Required fields are followed by *





Follow Our Journey

Stay connected for daily inspiration from the hills of Costa Rica.