Hotel Rivel

Required fields are followed by *





Un Destello de Negro y Esmeralda: El Colibrí Pechinegro

Home / aves / Un Destello de Negro y Esmeralda: El Colibrí Pechinegro

Aquí en nuestro refugio de montaña costarricense, las mañanas son una sinfonía de cantos de aves. Pero en medio del coro, hay un destello deslumbrante de negro y esmeralda que nunca deja de llamar la atención: el Colibrí Pechinegro (Eupherusa nigriventris). Esta diminuta joya alada es residente de las tierras altas costarricenses, incluidas las mismas montañas que albergan nuestro refugio.

Un Contraste Sorprendente

El Colibrí Pechinegro hace honor a su nombre. Los machos son un espectáculo para la vista, con un antifaz, garganta y vientre de negro aterciopelado que brillan al sol. Este plumaje oscuro se compensa maravillosamente con sus partes superiores de color verde dorado iridiscente, creando un contraste sorprendente. Sus alas son de un marrón oxidado en la curva, agregando otra capa de interés visual.

Las hembras, aunque carecen de las marcas negras dramáticas de los machos, no son menos hermosas. Lucen un dorso verde y partes inferiores pálidas, con un extenso blanco en las plumas de la cola. Esta cola blanca es un identificador clave, ayudando a distinguirlas del Colibrí Cola de Rayas de aspecto similar.

Un Maestro del Vuelo

Como todos los colibríes, el Pechinegro es una maravilla de la acrobacia aérea. Sus alas baten a un ritmo increíble, ¡hasta 100 veces por segundo! Este rápido movimiento crea el característico zumbido que da nombre a estas aves. El ojo humano ni siquiera puede seguir el borrón de sus alas, lo que les permite flotar en el aire mientras beben el néctar de las flores.

Construyendo un Hogar

El Colibrí Pechinegro es un anidador ingenioso. Las hembras se encargan de construir el nido, una estructura voluminosa en forma de taza hecha de fibras vegetales e ingeniosamente camuflada con musgo verde en el exterior. Por lo general, construyen sus nidos a 2-4 metros de altura, a menudo en el extremo de un tallo de bambú descendente o en una raicilla debajo de un banco. El interior está forrado con fibras vegetales suaves, pelo de animales y plumón de plumas, y reforzado con telarañas y otros materiales pegajosos. Esta cualidad elástica permite que el nido se estire a medida que los polluelos crecen.

Un Residente de las Montañas

Si bien el Colibrí Pechinegro se puede ver ocasionalmente en comederos o jardines, se encuentra principalmente en bosques montañosos y a lo largo de los bordes del bosque. Entonces, si se hospeda en nuestro refugio de montaña y mantiene los ojos bien abiertos, podría tener la suerte de ver a este deslumbrante colibrí revoloteando entre los árboles.

Consejos para Observar el Colibrí Pechinegro

  • Temprano en la mañana: Los colibríes están más activos en las primeras horas, así que diríjase a su balcón o explore los jardines a primera hora para aumentar sus posibilidades de ver uno.
  • Busque flores: Los colibríes se sienten atraídos por las flores de colores brillantes con néctar fácilmente disponible. Esté atento cerca de arbustos y árboles en flor.
  • Escuche el zumbido: El rápido batir de sus alas crea un zumbido distintivo. Una vez que sepa qué escuchar, es posible que se sorprenda con la frecuencia con la que los escuche.

Con un poco de paciencia y estos útiles consejos, es posible que pueda agregar el Colibrí Pechinegro a su lista de aves de Costa Rica. Y recuerde, si tiene alguna pregunta sobre las aves que ve alrededor de nuestro refugio, ¡nuestro personal capacitado siempre estará encantado de ayudarlo!

Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre las aves de Costa Rica.

Tags

Share this story:

Facebook
Twitter
LinkedIn

About Hotel Rivel

Nestled in Costa Rica's lush landscapes, Hotel Rivel blends eco-luxury with authentic experiences — from serene stays to our signature Rivel Estate coffee.

Book Your Stay

Required fields are followed by *





Follow Our Journey

Stay connected for daily inspiration from the hills of Costa Rica.