Hotel Rivel

Required fields are followed by *





Bienvenido al Hotel Rivel

Finca Rivel - Arábica Supremo.

Disfrute del sabor puro de Costa Rica con nuestro exclusivo Arabica Supremo, cultivado en las exuberantes colinas de la finca Rivel y elaborado con esmero desde el grano hasta la taza.

La vida en la finca

Del grano a la felicidad

Adéntrate más allá de los campos de café y sumérgete en el ritmo sereno de la finca. Desde las mañanas, que comienzan con el canto de los pájaros, hasta las tardes entre exuberantes jardines y una vibrante fauna, cada momento refleja la auténtica belleza y tranquilidad de Costa Rica.

Nuestra historia del café

Cultivado donde la selva tropical se encuentra con el cielo

Ubicada en el corazón de la prístina península de Osa, en Costa Rica, la finca Rivel ha cultivado café arábica excepcional durante generaciones. Nuestro microclima único y nuestro suelo volcánico crean las condiciones perfectas para cultivar los mejores granos de Costa Rica. Cada grano de nuestro Arábica Supremo se selecciona a mano en su punto óptimo de maduración, lo que garantiza que solo la más alta calidad llegue a su taza. Esta meticulosa atención al detalle, combinada con nuestras prácticas agrícolas sostenibles, da como resultado una experiencia cafetera que trasciende lo ordinario. Desde las laderas de nuestras montañas hasta su ritual matutino, cada paso de nuestro proceso está guiado por la pasión por la excelencia y un profundo respeto por la tierra que nutre estos extraordinarios granos.

Disponible exclusivamente en la boutique del Hotel Rivel. Póngase en contacto con nosotros para consultar la disponibilidad.

Elaborado con pasión

El arte del café en Rivel Estate

Experimente la pasión, la artesanía y la tradición que transforman cada grano en una obra maestra.

El viaje del grano a la taza

Experimente el viaje completo desde la plantación hasta su taza. Cada grano se cultiva cuidadosamente, se cosecha en su punto óptimo de madurez y se tuesta a la perfección, lo que garantiza un perfil de sabor distintivo que captura la esencia de Costa Rica.

Agricultura sostenible

Nuestro compromiso con el medio ambiente es profundo. Empleamos prácticas de agricultura regenerativa, preservamos la biodiversidad y mantenemos métodos de cultivo orgánicos que protegen nuestro ecosistema al tiempo que producimos un café excepcional.

Herencia costarricense

Arraigada en generaciones de tradición cafetera, Rivel Estate encarna el espíritu de Costa Rica. Nuestra altitud, suelo volcánico y microclima crean condiciones que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

Elaborado en el corazón de Costa Rica

Rivel Estate Arabica Supremo

Una sinfonía de sabores meticulosamente elaborada

Hemos seleccionado cuidadosamente dos variedades excepcionales de plantas de café para esta mezcla.

Obata

Este híbrido desarrollado en Brasil es un cruce entre el híbrido Timor y Villa Sarchi. Se caracteriza por su tamaño compacto y su resistencia a la roya del café y a los nematodos.

Costa Rica 95

Descendiente del híbrido Timor y Caturra, el CR95 es conocido por su estatura enana y su adaptabilidad a climas cálidos y suelos ácidos.

¿El resultado? Una experiencia cafetera sin igual.

Respire su aroma: una cautivadora mezcla de luminosidad cítrica y toques de chocolate negro, todo ello entretejido con el sutil sabor terroso del suelo volcánico. Tome un sorbo y deje que la vibrante explosión de sabores baile en su paladar. La suave base del Obata complementa juguetonamente el potencial de acidez viva del Costa Rica 95, culminando en un final persistente y rico que le dejará con ganas de más.

Cultivado por la naturaleza.

Altitud.

1000 metros en el clima ideal de Costa Rica.

soil icon

Suelo volcánico.

El rico suelo del Valle Central le confiere una profundidad única.

Rain Drop icon

Lluvia de montaña.

Alimentado por agua pura de montaña, lo que garantiza su vitalidad.

Cuidamos meticulosamente cada etapa del proceso, desde la recolección manual en el momento óptimo de maduración hasta el empleo de técnicas probadas para liberar todo el potencial de los granos.

No se trata solo de un estimulante matutino, sino de un viaje a un paraíso escondido que se plasma en cada taza. Cada sorbo susurra la tranquilidad que encontrará en el Hotel Rivel, un lugar donde la serenidad de la naturaleza se entrelaza con la meticulosa artesanía del café.

Donde el arte se une a la conciencia

Cada taza empodera: grano a grano, construyendo un futuro más brillante

Descubra cómo nuestro compromiso con la sostenibilidad y la comunidad genera un cambio positivo con cada cosecha, apoyando a los agricultores locales y preservando el patrimonio natural de Costa Rica para las generaciones futuras.

"Nuestro café es más que un producto: es una promesa. Una promesa de cuidar la tierra, empoderar a nuestra comunidad y compartir el extraordinario regalo que la naturaleza nos ha concedido. Cuando eliges Rivel Estate, te conviertes en parte de esta historia"
Benjamin Charbonneau
Propietario y anfitrión

Respuestas detalladas a sus preguntas

Preguntas frecuentes

Descubra todo lo que necesita saber sobre Rivel Estate, desde nuestro café y alojamientos hasta nuestro compromiso con la sostenibilidad y la artesanía.

La historia volcánica de Costa Rica dibuja un panorama vibrante para el suelo que rodea Turrialba y el Valle Central en su conjunto. Imagínese un rico tapiz tejido con ceniza volcánica, roca descompuesta y materia orgánica. Esta mezcla única, conocida como suelo volcánico o andosol, aporta múltiples beneficios al café que se cultiva en esta región. El suelo volcánico cuenta con un tesoro de minerales, entre los que se incluyen potasio, fósforo, calcio, magnesio y hierro. Estos minerales son fácilmente absorbidos por las plantas de café, lo que repercute directamente en el perfil de sabor. En esencia, el suelo volcánico que rodea Turrialba y el Valle Central actúa como una fábrica natural de fertilizantes, proporcionando la base perfecta para cultivar granos de café excepcionales con un sabor complejo y cautivador.

El Hotel Rivel – Restaurant & Nature Retreat se encuentra a 4 km al final de La entrada Rivel en Tayutic, Provincia de Cartago, Turrialba, 30508, Costa Rica. Aquí, el Valle Central cuenta con una combinación perfecta de suelo volcánico rico, temperaturas ideales y abundantes precipitaciones, una sinfonía de condiciones que nutren algunos de los mejores granos de café del mundo.

Nuestra finca y el Valle Central de Costa Rica tienen una altitud variada, que oscila entre los 800 metros (2625 pies) y los 1500 metros (4921 pies) sobre el nivel del mar. Esta altitud desempeña un papel crucial en la calidad y el perfil de sabor del café que se cultiva aquí.

El rango ideal para el café Arábica, la variedad dominante en Costa Rica, se encuentra entre los 1200 y los 1800 metros (3937 a 5905 pies). Dentro de este rango, las temperaturas más frescas ralentizan la maduración de las cerezas de café, lo que da como resultado granos más densos con sabores más complejos y una acidez más brillante. La ubicación del Hotel Rivel, aunque se encuentra en el extremo inferior de este espectro, se beneficia de este efecto y produce un sabor único cuando se combina con el rico suelo volcánico y los patrones de lluvia óptimos. Las altitudes más elevadas tienden a producir cafés con notas más brillantes y cítricas, mientras que las altitudes más bajas pueden tener un carácter más achocolatado o a nuez. Esta variación permite que el café costarricense ofrezca un perfil de sabor diverso dependiendo del origen específico dentro del Valle Central. La altitud también afecta a la acidez y al cuerpo del café. Las altitudes más elevadas suelen dar lugar a cafés con mayor acidez (picante, brillante) y un cuerpo más ligero. Las altitudes más bajas pueden producir cafés con un cuerpo más suave y una acidez más moderada.

El Valle Central de Costa Rica, incluida la región de Tayutic, recibe una generosa cantidad de precipitaciones, lo que crea un entorno casi perfecto para el cultivo del café. El Valle Central registra una media de entre 2000 y 2500 milímetros (79 a 98 pulgadas) de lluvia al año. Concretamente, Tayutic recibe alrededor de 2240 milímetros (88 pulgadas) al año. La temporada de lluvias en Costa Rica suele durar de mayo a noviembre, y las precipitaciones más intensas se producen en septiembre y octubre. La temporada seca se extiende entre diciembre y abril. Este patrón estacional proporciona un equilibrio crucial para el café.

La producción de café costarricense está en nuestra sangre. Durante generaciones, nuestras familias han cultivado estas fértiles tierras del Valle Central, una tradición heredada de nuestros abuelos, que superaron épocas de fluctuación de precios. No se trata solo de un cultivo, sino de un legado. Cuando comenzamos a cultivar nuestra finca de 100 acres hace casi cuatro años, no lo hicimos solos. Buscamos la sabiduría de nuestros mayores, invitándolos a evaluar la tierra y aconsejarnos sobre la ubicación perfecta para cada variedad de café. ¿El resultado? Un cultivo meticulosamente planificado que aprovecha siglos de experiencia. Cada taza elaborada en nuestra finca es testimonio de este profundo conocimiento y respeto por la tierra, lo que garantiza un café de la más alta calidad posible.

A los 4 años, las plantas sanas de Obata pueden alcanzar rendimientos cercanos a los 3 kg/planta, mientras que las de Costa Rica 95 pueden rondar los 2,25 kg/planta. Por lo tanto, con nuestras plantas sanas de 4 años, esperamos un rendimiento total estimado de 26 250 kilogramos de café verde en noviembre de 2024.

Obata: este híbrido desarrollado en Brasil es un cruce entre el híbrido Timor y Villa Sarchi. Se caracteriza por su tamaño compacto y su resistencia a la roya del café y a los nematodos. Costa Rica 95: descendiente del híbrido Timor y Caturra, el CR95 es conocido por su estatura enana y su adaptabilidad a climas cálidos y suelos ácidos.

Obata y CR95. En general, se considera que Obata produce un buen café, con un perfil de sabor que tiende a ser neutro. Sin embargo, con un procesamiento adecuado, puede desarrollar sutiles notas dulces y achocolatadas. El CR95, o Costa Rica 95, es conocido tradicionalmente por su sabor neutro a ligeramente ácido, pero puede sorprender con notas más brillantes dependiendo del procesamiento. Las técnicas recientes han logrado extraer sabores cítricos y de bayas de este grano tan adaptable.

Una mezcla de Obata y Costa Rica 95: una taza que tiende un puente entre lo suave y lo vivo. El Obata aporta una base de agradable neutralidad, con un toque de chocolate. El Costa Rica 95 baila en la superficie, ofreciendo un toque de acidez y la posibilidad de notas cítricas o de bayas. Esta mezcla es muy popular, ya que ofrece una taza equilibrada y accesible, ni demasiado fuerte ni demasiado suave. El carácter específico dependerá de las técnicas de procesamiento utilizadas para cada grano, lo que permite cierta personalización y exploración por parte del tostador.

Aunque nuestra preferencia es exportar café verde, trabajamos exclusivamente con un procesador local boutique llamado «Café Misión», que puede producir una variedad de opciones de tueste. Tueste ligero: este es el enfoque clásico costarricense. Un tueste ligero enfatiza la dulzura natural del grano, su delicada acidez y sus toques cítricos, de fruta de hueso y miel. El objetivo es un tueste que termine justo después del primer crujido, con un color marrón claro. Este tueste es perfecto para métodos de preparación con filtro, como el pour-over o el Chemex, ya que permite que resalten los sabores sutiles. Tueste medio: este tueste desarrolla aún más el grano, aportándole un cuerpo más rico y un dulzor más pronunciado. Las notas de caramelo y chocolate emergen junto con la acidez brillante. El objetivo es un tueste que termine justo después del segundo crujido, con un color marrón medio. Este tueste es versátil, perfecto tanto para la preparación con filtro como para el espresso, ya que ofrece un equilibrio entre sabor y cuerpo. Tostado medio-oscuro: para aquellos que prefieren una taza más intensa, el tostado medio-oscuro es ideal. La acidez se suaviza aún más, mientras que el cuerpo se vuelve más pesado. Los sabores a chocolate negro y nueces pasan a primer plano. El objetivo es un tostado que termine justo antes de que el segundo crujido alcance su punto álgido, con un color marrón oscuro. Este tostado es perfecto para los amantes del espresso o del café filtrado fuerte.

Como productores de café aquí en las montañas de Costa Rica, la recolección manual de nuestros granos especiales de Arábica es más que una tradición, es la clave para obtener su excepcional calidad. La recolección manual nos permite seleccionar meticulosamente solo los granos más maduros y vibrantes. Esto garantiza un tueste uniforme y maximiza los complejos sabores y aromas únicos de nuestros granos de arábica de montaña. Los granos poco maduros o demasiado maduros, que las máquinas pueden pasar por alto, pueden introducir un amargor no deseado o atenuar las delicadas notas.

En colaboración con Café Mision, una boutique de alta gama, ofrecemos una variedad de opciones de procesamiento para nuestros compradores. Desde los clásicos cafés lavados y naturales hasta el moderno proceso honey, solo tiene que especificar su preferencia antes de la cosecha. Puede encontrar más información sobre Café Mision aquí: https://cafemision.com/quienes-somos-cafe-mision/

A diferencia de las grandes explotaciones agrícolas, que están sujetas a plazos muy estrictos, el Hotel Rivel antepone la calidad a la cantidad. Esto nos permite secar al sol nuestros granos de café, un método que elimina suavemente la humedad utilizando la luz solar natural. En comparación con el secado mecánico, el secado al sol favorece un proceso más lento y uniforme, que conserva los delicados sabores y matices únicos de nuestros granos. En el Hotel Rivel creemos en dejar que la naturaleza siga su curso, garantizando así una taza verdaderamente excepcional en cada bolsa.

Como productor de finca, Hotel Rivel cultiva meticulosamente dos variedades distintas de café para lograr un perfil de sabor único y cautivador. Para garantizar la máxima calidad, nos asociamos anualmente con un único distribuidor o tostador especializado, fomentando un enfoque colaborativo para liberar todo el potencial de nuestro café. Si bien una parte (25 %) se reserva para nuestros estimados comensales, lo que les permite saborear la esencia del café en el contexto de su increíble experiencia en el Hotel Rivel, hay una cantidad limitada de bolsas de 400 g disponibles para su compra como preciado recuerdo. Si busca una experiencia cafetera verdaderamente excepcional, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros.

Nuestro café se procesa tras una única cosecha a gran escala en noviembre. Esto garantiza su frescura y permite un control óptimo de la calidad. En enero del año siguiente (tres meses después de la cosecha), su pedido estará listo para su exportación, lo que le garantiza los granos más frescos que nuestra finca puede ofrecer.

Los Incoterms que se utilizan habitualmente para la exportación de café desde el Valle Central de Costa Rica suelen pertenecer a las categorías CFR (coste y flete) y FOB (libre a bordo). CFR (coste y flete): este Incoterm es muy popular porque atribuye al vendedor (en este caso, Hotel Rivel) la responsabilidad de cubrir los costes de transporte marítimo del café hasta el puerto designado por el comprador (importador). El Hotel Rivel también es responsable del despacho de aduanas para la exportación. Una vez que las mercancías se cargan en el barco en el puerto costarricense, el riesgo y la responsabilidad pasan al comprador, que entonces cubre el costo de la descarga y cualquier transporte adicional. FOB (Free on Board): Este incoterm es otra opción habitual. Según el FOB, la responsabilidad del Hotel Rivel finaliza una vez que los granos de café han cruzado la barandilla del barco en el puerto costarricense designado. A partir de ese momento, el comprador asume toda la responsabilidad y los costes, incluidos el flete marítimo, el seguro, la descarga y cualquier otro transporte posterior.

Damos prioridad al embalaje estándar de la industria para las exportaciones de café verde en grano, con el fin de garantizar un transporte seguro y eficiente. Nuestro café se envasa exclusivamente en sacos FIBC (contenedores intermedios flexibles para graneles) de 50 kg, también conocidos como sacos fanega. Estas bolsas de polipropileno tejidas y duraderas son ideales para el café verde debido a su resistencia y estabilidad, resistencia a la humedad, transpirabilidad y estandarización. Las bolsas fanega de 50 kg son ampliamente aceptadas en la industria de exportación de café, lo que simplifica la logística y la manipulación. Aunque actualmente utilizamos bolsas fanega para una eficiencia óptima, siempre estamos abiertos a discutir las necesidades específicas de embalaje con nuestros valiosos socios. No dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta o necesita más información.

Aunque sin duda podemos proporcionar muestras de nuestro excepcional café, creemos en una experiencia más inmersiva para los compradores serios. Para los distribuidores, tostadores especializados y propietarios privados con un interés genuino, ofrecemos una oportunidad única que va más allá de una muestra gratuita. Le invitamos a pasar una noche de cortesía en nuestra finca. Esta experiencia exclusiva le permitirá sumergirse en nuestro meticuloso proceso, interactuar con nuestro dedicado equipo y ser testigo de primera mano del cuidado que ponemos en el cultivo de nuestro café, así como pasear entre las plantas que producen estos granos excepcionales, conectando verdaderamente con la calidad que puede saborear.

Como productor de finca, Hotel Rivel cultiva meticulosamente dos variedades distintas de café para lograr un perfil de sabor único y cautivador. Para garantizar la máxima calidad, nos asociamos anualmente con un único distribuidor o tostador especializado, fomentando un enfoque colaborativo para liberar todo el potencial de nuestro café. Si bien una parte (25 %) se reserva para nuestros estimados comensales, lo que les permite saborear la esencia del café en el contexto de su increíble experiencia en el Hotel Rivel, hay una cantidad limitada de bolsas de 400 g disponibles para su compra como preciado recuerdo. Si busca una experiencia cafetera verdaderamente excepcional, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros.

Las certificaciones no reflejan nuestro impacto total. Podríamos solicitar la clasificación «Strictly High Bean» para nuestro café cultivado por encima de los 1200 m o la certificación Fair Trade, dada nuestra estructura corporativa tan diferente que beneficia al recolector de café, pero damos prioridad al beneficio directo de la comunidad a través de salarios justos y el trabajo conjunto con las familias locales. Nos centramos en crear un entorno sólido y colaborativo. Para conocerlo más a fondo, visite nuestra finca y compruébelo usted mismo.

En el Hotel Rivel, priorizamos un enfoque sostenible en el uso del agua. Toda nuestra propiedad de 100 acres se beneficia de una fuente de agua natural alimentada por manantiales, lo que elimina la necesidad de sistemas de riego externos. Además, las frecuentes lluvias de Costa Rica proporcionan una amplia hidratación natural a nuestras plantas de café. Esta gestión responsable del agua nos permite cultivar un café excepcional y minimizar nuestro impacto ambiental.

¡Apostamos por un sistema de ciclo cerrado! Nuestro restaurante se rige por una política de cero residuos, en la que toda la materia orgánica se convierte en abono. Este abono rico en nutrientes se devuelve al suelo, lo que favorece un ecosistema próspero para que nuestras plantas de café crezcan con fuerza.

¡Por supuesto! Ofrecemos visitas guiadas por nuestra finca, adaptadas a una gran variedad de intereses. Tanto si es un entusiasta de la observación de aves, un alma aventurera, un promotor inmobiliario curioso, un excursionista amante de la naturaleza o un apasionado aficionado al café, tenemos una visita para usted. Venga a explorar la belleza de nuestra tierra y experimente de primera mano la magia del Hotel Rivel.

Todo comenzó con un sueño: un refugio acogedor para los meses más fríos. ¡Pero la magia de Costa Rica tenía otros planes! Nos enamoramos de la tierra y, lo que es más importante, de la increíble gente que la habita. Por eso construimos el Hotel Rivel como una empresa totalmente gestionada por costarricenses. No es caridad, ¡es empoderamiento! ¿Nuestra misión? El éxito compartido. Todos los beneficios se reparten entre nuestro increíble equipo, las personas que ponen su corazón y su alma en este lugar tan especial. ¿El resultado? Una comunidad vibrante en la que todos comparten el orgullo. Se puede sentir la energía positiva nada más entrar en nuestra finca. Entonces, ¿en qué nos diferenciamos? No solo nos dedicamos a cultivar un café excepcional, sino también a cultivar un futuro. ¡Únase a nosotros y experimente la magia del Hotel Rivel!

En el Hotel Rivel, la sostenibilidad no es un objetivo, ¡es una forma de vida! Innovamos constantemente para minimizar nuestro impacto medioambiental. Actualmente, nuestra electricidad proviene de una turbina hidráulica autosuficiente alimentada por manantiales de montaña, y la energía solar ocupa un lugar central en nuestra generación de energía. También somos una empresa con cero residuos: todo, desde la reducción del plástico hasta los amplios programas de reciclaje y compostaje, mantiene nuestra huella ecológica al mínimo.

La sostenibilidad en el corazón de cada taza

En Rivel Estate creemos que un café excepcional y la gestión responsable del medio ambiente van de la mano. Nuestras prácticas ecológicas protegen la selva tropical, apoyan la biodiversidad y garantizan que las generaciones futuras puedan disfrutar de la misma belleza natural y del extraordinario café que nosotros apreciamos hoy en día. Desde los métodos de agricultura ecológica hasta las operaciones neutras en carbono, cada decisión que tomamos está guiada por nuestro compromiso con la tierra y las comunidades que la habitan. Cuando eliges Rivel Estate, no solo disfrutas de un café de primera calidad, sino que también apoyas una visión de un futuro más sostenible.