Hotel Rivel

Un Destello de Cobalto: El Tangara Azul y Dorado

En nuestro refugio costarricense, enclavado en el abrazo esmeralda de las montañas, tenemos la suerte de estar rodeados por un tapiz vibrante de vida. Hoy, dirigimos nuestra mirada hacia un deslumbrante residente de los bosques nubosos: el Tangara Azul y Dorado (Bangsia arcaei).

Esta ave cantora rechoncha es una verdadera maravilla. Imagine un destello de azul cobalto que colorea su espalda y alas. La brillantez se compensa con un amarillo dorado cálido que pinta las partes inferiores. No se pierda el toque de rojo: un chorro vibrante adorna su ojo, agregando otra capa de intriga a su apariencia ya cautivadora.

Una Danza Más Lenta y Majestuosa

A diferencia de algunos de sus primos tangaras erráticos, el Tangara Azul y Dorado se mueve de manera más lenta y deliberada. Su complexión robusta y su cola corta le dan una presencia única mientras busca alimento en el dosel del bosque. Si bien no es el volador más rápido, lo compensa con un pico robusto, perfectamente adaptado para abrir semillas y frutos, su principal fuente de alimento.

Escuche con atención, y podría ser recompensado con sus vocalizaciones. Si bien no es conocido por cantos elaborados, el Tangara Azul y Dorado produce una serie de chirridos y silbidos agudos, una melodía distintiva que se suma a la sinfonía del bosque.

Un Vistazo al Paraíso

Estas aves casi endémicas, lo que significa que se encuentran casi exclusivamente en una región específica, adornan los bosques de Costa Rica y el oeste de Panamá, con una pequeña población que se extiende hacia el noroeste de Colombia. Aquí, en nuestro refugio de montaña, tiene una buena probabilidad de observarlos en el follaje exuberante, particularmente en elevaciones bajas y medias, desde la base hasta los 1500 metros.

Un Llamado a la Conservación

Lamentablemente, el Tangara Azul y Dorado enfrenta una amenaza significativa: la pérdida de hábitat. La huella humana cada vez más invasora altera el delicado equilibrio de los bosques nubosos que llama hogar. Como viajeros con conciencia ecológica, todos podemos contribuir a la supervivencia continua de esta ave deslumbrante. Al elegir un refugio, dé prioridad a aquellos que apoyan activamente los esfuerzos de conservación.

Al optar por prácticas sostenibles y un turismo responsable, podemos ayudar a garantizar que las generaciones futuras puedan presenciar la belleza impresionante del Tangara Azul y Dorado revoloteando por el paisaje montañoso de Costa Rica.

¡Venga, experimente la magia por sí mismo. Reserve su estadía en nuestro refugio de montaña hoy mismo y emprenda un viaje de descubrimiento al corazón del paraíso de las aves de Costa Rica!

Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre las aves de Costa Rica.

This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés)