Hotel Rivel

Un Visitante Poco Común: La Gaviota Capuchigris en las Costas de Costa Rica

En nuestro refugio de montaña, tendemos a centrarnos en la increíble diversidad de aves que adornan nuestros exuberantes bosques tropicales. Pero Costa Rica posee un rico tapiz de vida aviar que se extiende mucho más allá de la línea de los árboles. Hoy, ponemos la mira en la costa, con un especial enfoque en un visitante bastante inesperado: la Gaviota Capuchigris (Chroicocephalus cirrocephalus).

Si bien no es un residente permanente, la Gaviota Capuchigris honra las costas del Pacífico y el Caribe de Costa Rica con su presencia, particularmente durante los meses de invierno (de noviembre a abril). Esta pequeña gaviota, que suele medir alrededor de 35 cm de largo, es un espectáculo distintivo.

Un Aspecto Inigualable:

  • Belleza de la Época Reproductiva: Las Gaviotas Capuchigris adultas durante la época reproductiva son un espectáculo impresionante. Lucen un llamativo «capucho» gris claro que se extiende desde la cabeza hasta la nuca.
  • Fuertes Contraste: Este capuchón se ve compensado por un cuerpo gris medio, más oscuro que su pariente cercano, la Gaviota Reidora.
  • Un Toque de Rojo: Un pico y patas de color rojo vivo añaden un toque de color vibrante.
  • Maravillas Aladas: Las alas exhiben un contraste de plumas de vuelo oscuras con prominentes «espejos» blancos en las puntas. La parte inferior de las alas es de un gris oscuro frío, completando la elegante imagen.

Indumentaria de Invierno:

En invierno, la Gaviota Capuchigris cambia su llamativo capuchón por un look más sobrio. El capuchón gris distintivo se desvanece, reemplazado por rayas más oscuras en el costado de la cara. El pico y las patas también pueden parecer más apagados.

No del Todo Migratoria:

A diferencia de muchas gaviotas, la Gaviota Capuchigris no es una verdadera migratoria. Sus principales zonas de reproducción se encuentran en Sudamérica y África subsahariana. Sin embargo, durante los meses de invierno, su área de distribución se expande, y los avistamientos se vuelven más frecuentes en Costa Rica, especialmente a lo largo de las costas. Para los observadores de aves que visitan nuestro país, detectar a este visitante único puede ser un desafío emocionante.

Dónde Buscarla:

La Gaviota Capuchigris frecuenta las zonas costeras, prefiriendo playas, estuarios y manglares. Son carroñeras por naturaleza, así que mantén los ojos bien abiertos cerca de muelles de pesca, puertos y basureros cerca de la costa. Con un poco de paciencia y un ojo atento, es posible que logres ver a este visitante especial.

Un Vistazo a lo Inesperado:

Si bien nuestro refugio en la montaña podría no ser el primer lugar que se te ocurra para observar gaviotas, un viaje a la costa de Costa Rica ofrece la posibilidad de encontrarte con este fascinante visitante aviar. Entonces, la próxima vez que disfrutes de las playas bañadas por el sol de nuestro hermoso país, mantén los ojos bien abiertos para ver a la Gaviota Capuchigris, una verdadera rareza que adorna las costas de Costa Rica.

Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre las aves de Costa Rica.

This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés)