En medio de la exuberante vegetación de los bosques montañosos de Costa Rica, se encuentra el Batara Crestado (Dysithamnus striaticeps), un encantador pajarito que podría llamar tu atención. Si bien no es el más colorido, este batara regordete se distingue por su apariencia particular y su tendencia a seguir a las bandadas de especies mixtas.
Identificación:
- Tamaño y forma: El Batara Crestado es un ave pequeña, que mide alrededor de 10-12 cm de largo. Tiene una cabeza grande y una cola corta, lo que le da un aspecto bastante redondo.
- Coloración: Los machos lucen un plumaje principalmente gris con una corona rayada, mientras que las hembras se inclinan hacia un tono más marrón. Ambos sexos presentan finas rayas en la garganta y el pecho, junto con pequeñas manchas blancas en las alas.
- Comportamiento: A menudo se observa a estas aves buscando insectos en los niveles inferiores del bosque, saltando y revoloteando entre la maleza. Se unen con frecuencia a las bandadas de especies mixtas, lo que puede facilitar su observación.
Hábitat y distribución:
El Batara Crestado es residente de Costa Rica, Honduras y Nicaragua. Su hábitat preferido son los bosques tropicales húmedos de tierras bajas, específicamente los niveles medio e inferior. En Costa Rica, es más probable encontrarlos en las estribaciones y montañas del Valle Central, así como en otras zonas boscosas del país.
Reproducción y anidación:
La temporada de reproducción del Batara Crestado suele ser entre marzo y junio en Costa Rica. Construyen nidos en forma de copa utilizando fibras de tallos de helechos y musgo, a menudo suspendidos en la horquilla de una rama a una altura de 1,5 a 4 metros. La puesta suele ser de dos huevos, y ambos padres participan en la incubación y el cuidado de las crías.
Consejos para la observación:
- Escucha sus cantos: El Batara Crestado tiene un canto agudo característico «tsee-tsee», que puede ayudarte a localizarlo en el follaje denso.
- Participa en una excursión guiada de observación de aves: Los guías experimentados conocen los mejores lugares para encontrar estas aves y pueden ayudarte a identificarlas en medio de la diversidad de aves de Costa Rica.
- Concéntrate en los niveles inferiores del bosque: Como se alimentan principalmente en el suelo y en el sotobosque, presta especial atención a los niveles inferiores del bosque cuando los busques.
Un complemento delicioso para tu aventura de observación de aves en Costa Rica:
Si bien no es el ave más llamativa que puedas encontrar, el Batara Crestado agrega un toque de encanto a la experiencia de observación de aves en Costa Rica. Con su belleza sutil y su comportamiento intrigante, es un recordatorio de las joyas escondidas que esperan ser descubiertas en las profundidades del bosque tropical. ¡Así que mantén los ojos abiertos y escucha atentamente, y es posible que veas a esta pequeña maravilla en tu próxima aventura costarricense!
Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre las aves de Costa Rica.
This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés)