Nuestro viaje a través de la increíble sinfonía aviar de Costa Rica nos lleva hoy al reino del pescador de pico largo, el Gaviotín de Pico Grande (Phaetusa simplex). Si bien no se le ve tan comúnmente en nuestro refugio de montaña como a algunas de nuestras bellezas residentes, esta ruidosa ave frecuenta las costas y los canales de agua dulce en todo el país, lo que la convierte en una digna adición a nuestro repertorio de observación de aves.
Una Silueta Sorprendente:
El Gaviotín de Pico Grande es un verdadero espectáculo. Con una envergadura que alcanza hasta 100 cm, posee una presencia imponente. Pero es la característica que le da nombre la que realmente se roba el show. El pico largo y grueso de color amarillo es inconfundible, un faro brillante que contrasta con el plumaje contrastante del gaviotín. Un elegante gorro negro (durante la temporada de reproducción) se asienta sobre un cuerpo blanco, mientras que las alas exhiben un juego cautivador de tres tonos: negro en los bordes exteriores, pasando a un centro pálido y culminando en un gris frío en la parte interior del ala.
Un Maestro de la Caza:
Este maestro aéreo no se trata solo de apariencia; es un depredador astuto. Planeando con gracia sobre ríos, lagos, estuarios e incluso zonas costeras, el Gaviotín de Pico Grande emplea una técnica de caza magistral. Con un ojo agudo, detecta a su presa – peces de 4 a 12 centímetros de largo – en el agua debajo. Luego, en una exhibición emocionante de precisión, planea un momento antes de sumergirse de cabeza para atrapar al pez desprevenido con su formidable pico. Pero el Gaviotín de Pico Grande no está por encima de un poco de oportunismo. Su dieta también incluye crustáceos e insectos, y se sabe que a veces recurre al cleptoparasitismo, robando comida a otras aves.
Una Voz Inigualable:
El Gaviotín de Pico Grande no es tímido cuando se trata de comunicarse. Sus llamadas son una mezcla viva de «graznidos» roncos y notas agudas de «kree», que se suman al paisaje sonoro vibrante de su hábitat de humedales.
Una Especie Tranquila:
Afortunadamente, el Gaviotín de Pico Grande no está clasificado como amenazado. Su población parece estable y su capacidad de adaptación a diversos ambientes de agua dulce y salada le permite prosperar en muchas partes de Costa Rica.
Observando al Gaviotín de Pico Grande:
Si bien es posible que no se encuentre con esta magnífica ave en nuestro refugio de montaña, los entusiastas de la observación de aves que visiten las costas, estuarios y lagos de Costa Rica tienen buenas posibilidades de presenciar su maestría aérea. Entonces, mantenga los ojos bien abiertos para ese destello de amarillo y negro, y escuche los graznidos roncos que anuncian la llegada de este espectáculo aviar inconfundible.
Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre las aves de Costa Rica.
This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés)