En nuestro refugio de montaña costarricense, la naturaleza despliega sus maravillas a cada paso. Hoy, nos fijamos en un residente del dosel del bosque nuboso, un ave cuyo nombre describe perfectamente su plumaje: el Pavón Negro.
Un Ave Misteriosa
El Pavón Negro (Chamaepetes unicolor) es miembro de la familia Cracidae, emparentado con las cupones y las chachalacas. Pero a diferencia de sus parientes vistosos, el Pavón Negro prefiere el minimalismo. Sus plumas son casi enteramente negras, con un toque de color cautivador: una mancha facial azul brillante que contrasta maravillosamente con sus ojos rojo fuego. Patas rojas completan este atuendo llamativo pero a la vez sobrio.
Elegancia Endémica
El Pavón Negro es un verdadero tesoro de Costa Rica y el oeste de Panamá. Es endémico de estas regiones, lo que significa que no lo encontrará en ningún otro lugar de la Tierra. Observar uno es un privilegio reservado para aquellos dispuestos a aventurarse en los reinos más fríos y brumosos del bosque nuboso.
Maestros de las Montañas
El Pavón Negro prospera en el terreno montañoso, a altitudes que van desde los 800 metros (2.600 pies) frescos hasta los 3.000 metros (9.800 pies) vigorizantes. Favorece la densa vegetación de la ecozona del bosque montano Talamancano, particularmente las pendientes pronunciadas y las áreas con una mezcla saludable de crecimiento maduro y secundario.
Una Vida en las Alturas
Estas aves grandes, parecidas a pollos (alrededor de 60 cm de largo y con un peso de más de un kilo) pueden ser solitarias o formar parejas y pequeños grupos familiares. Pasan sus días patrullando tanto la copa de los árboles como el suelo del bosque en busca de su comida favorita: las frutas. Su dieta también incluye semillas, nueces y otras golosinas del bosque.
Un Vistazo al Paraíso
Los Pavones Negros no son los más fáciles de observar, pero sus gritos distintivos a menudo pueden delatar su presencia antes de que los vea. Si tiene la suerte de ver uno, tómese un momento para apreciar este emblema de las tierras altas costarricenses. Su plumaje negro azabache, su mancha facial vibrante y sus acentos rojos son un espectáculo digno de contemplar, un recordatorio de la belleza que prospera en los rincones escondidos de nuestro bosque nuboso.
Permanezca Atento para Más Amigos Emplumados
Mientras explora los alrededores de nuestro refugio, mantenga los ojos bien abiertos para ver al Pavón Negro y otros residentes aviares fascinantes. En las próximas publicaciones, nos sumergiremos más en el increíble mundo de las aves de Costa Rica, ¡así que esté atento para descubrir más amigos emplumados!
Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre las aves de Costa Rica.
This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés)