Hotel Rivel

El enigmático Pijuí Ocre: Una gema oculta de los bosques nubosos

En nuestro retiro costarricense, enclavado en el abrazo esmeralda de las montañas, estamos rodeados de una vibrante sinfonía de vida. Desde los graznidos de los tucanes hasta el delicado zumbido de los colibríes, nuestro refugio es un paraíso para los observadores de aves. Hoy, dirigimos nuestros binoculares hacia un residente secreto de los bosques nubosos, el Pijuí Ocre (Contopus ochraceus).

Un destello de ocre en la catedral verde

El Pijuí Ocre es un verdadero hijo de las montañas brumosas. A diferencia de sus primos de colores brillantes, el Pijuí Ocre luce un plumaje de sutil belleza. Sus partes superiores son de un marrón oliva apagado, mientras que las inferiores son de un beige más cálido, lo que le da el tono «ocre» que le da nombre, un color que recuerda a la arcilla ocre. Este camuflaje críptico le permite mezclarse perfectamente con las ramas musgosas y la luz moteada que se filtra a través del dosel del bosque.

Avistar a un Pijuí Ocre puede ser un desafío encantador. A diferencia de sus parientes más vocales, el Pijuí Ocre es una criatura de observación silenciosa. Prefiere las partes altas del bosque, posado en ramas expuestas o en la cima de árboles imponentes. Los ojos agudos pueden ver sus rápidos y dardos saltos mientras caza insectos entre las hojas.

Un maestro de la caza de moscas

El Pijuí Ocre ejemplifica las notables habilidades de la familia de los tiránidos. Con un ojo agudo y un pico aún más afilado, caza una variedad de insectos voladores. Desde mosquitos y jejenes hasta mariposas y libélulas, el Pijuí Ocre atrapa hábilmente a su presa en el aire. Su percha le sirve como plataforma de lanzamiento para salidas acrobáticas, y su tasa de éxito en la captura de presas es realmente impresionante.

Un canto desconocido para muchos

La naturaleza reservada del Pijuí Ocre se extiende a sus vocalizaciones. A diferencia del Pijuí Oriental de América del Norte, con su canto claro y silbado, el canto del Pijuí Ocre es un asunto más suave. Emite una serie de notas cortas y silbadas que algunos describen como un «pii-ui-it» melancólico o un «ziit» zumbante. Si bien puede que no sea el canto más melodioso del bosque, tiene un cierto encanto para aquellos que tienen la suerte de escucharlo.

Una joya del bosque nuboso

El rango restringido del Pijuí Ocre lo convierte en un avistamiento preciado para los observadores de aves. Se encuentra únicamente en los bosques montañosos de Costa Rica y el oeste de Panamá, lo que agrega un toque de exclusividad a su aventura de observación de aves en Costa Rica. Si alguna vez tiene la suerte de ver a este escurridizo pájaro, tómese un momento para apreciar su belleza discreta y su dominio de la caza de insectos. El Pijuí Ocre es una verdadera gema escondida de los bosques nubosos de Costa Rica.

Esté atento al Pijuí Ocre en su próxima visita a nuestro retiro de montaña. Con un poco de paciencia y un ojo atento, puede ser recompensado con un vistazo a esta fascinante criatura.

Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre las aves de Costa Rica.

This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés)